En una consulta médica “ocurren cosas” entre el personal sanitario y los pacientes que escapan de lo estrictamente médico. Si, porque allí se encuentran dos seres humanos. Y se construye (o no) una conexión/vínculo que es determinante para ambos (desde el punto de vista profesional: mayor eficiencia y menos bournout. Desde el personal: transformando […]
Seguir Leyendo¿Mamá, podrías no enfadarte mucho por favor?
Os voy a contar una pequeña historia. Sus protagonistas son Martí y su mamá. Mercé es una mamá que adora a sus hijos, lo sé y lo veo, ¡Sólo hay que fijarse en su cara cuando habla de ellos! ¡Se ilumina! Te cuenta sus historias sin dejar de sonreír, una sonrisa llena de orgullo. Siempre […]
Seguir LeyendoCada vez que estamos demasiado ocupados para escuchar…
¿Sabes? Un niño es la verdad con la cara sucia* Un sabio despeinado, pero un sabio al fin y al cabo. Un niño no tiene dobleces, es tal cual. Es esencia e inocencia pura. Su mirada es limpia, no lleva juicio. Por eso siempre está bien, siempre es verdad. Un niño percibe y siente […]
Seguir LeyendoCuando un niño se está ”portando mal” es porque se siente mal.
Imagínate una mañana de sábado cualquiera: Mi marido enfermo. Me preparo para salir de casa con un niño de 3 años y una bebé de 6 meses. Tardo 1 hora en poder vestirles a los dos. Cuando lo consigo, la niña se pone a gritar: tiene sueño. Dejo al niño unos minutos viendo la […]
Seguir LeyendoMi hijo es muy sensible
¿Cómo saber si tu hijo es sensible? Y si lo es ¿qué necesita de ti? ¿eso quiere decir que es débil? ¿es algo “malo” o también puede ser “bueno”? ¿cómo acompañarle mejor en su vivencia? Yo fui una niña sensible, lo que pasa que de pequeña no lo sabía (os expliqué más aqui). […]
Seguir Leyendo¡Ya te lo dije!
¡Cuántas veces se lo decimos a nuestros hijos adolescentes!, ¿verdad? ¿Os habéis parado a pensar alguna vez cómo les sienta esta expresión? Muchas veces cuando las cosas no marchan en casa como uno desea nos vienen a la cabeza un montón de cosas que nos gustaría cambiar de los demás, es de decir, de […]
Seguir LeyendoLa importancia de la inteligencia emocional
¿Cariño, qué significa esta carita? Mami, ¡estoy triste! Ven cariño… – le dije sostenido su mejilla y acercándomela a la mía. -¿Qué te pasa? -Le di un beso. Que estoy triste… ¿Qué sientes? Mamá, es que me he puesto a recordar cosas que hago con papá y como no voy a verlo hasta dentro […]
Seguir LeyendoPlaneta adolescente
La etapa de la adolescencia es una época de muchos cambios, tanto físicos, como emocionales. Pareciera que se inicia una aventura interplanetaria entre “ellos” y “nosotros: sus padres”. Aventura/guerra interestelar “¡espadas láser en mano!” que no siempre es fácil y fluida aunque SIEMPRE APASIONANTE. Es, a su vez, un momento en que toman decisiones importantes […]
Seguir LeyendoEntrevista a Gregorio Luri
Gestionando Hijos vuelve a Barcelona, por tercer año consecutivo el 10 de Junio. Gregorio Luri, filósofo y pedagogo, estará en Barcelona para inspirarnos con su sabiduría. A todos los padres se nos brinda así la oportunidad de debatir, reflexionar y disfrutar de talleres y ponencias que renovarán nuestro entusiasmo y pasión por educar con optimismo […]
Seguir Leyendo