Mamá se escribe con M de Mujer.
Mamá se escribe con M de Mujer.
Detrás de cada madre se esconde un potencial único y genuino de creatividad, cuidado, sostén, nutrición, refugio, etc…. Ese potencial existe de muchas maneras y puede ser volcado en proyectos, en ti misma, en animales, causas humanitarias, o en otras personas.
Si tienes hijos, te habrás dado cuenta de lo difícil que es ese papel, y a la vez ¡cuánto VALOR tiene para el mundo! INCALCULABLE, diría yo. Somos el primer vínculo de la vida de nuestr@s pequeñ@s, el cual marcará de forma profunda todos los demás (esto no lo digo yo, está demostrado científicamente). Lo sé, no siempre (por no decir pocas veces) el papel de las madres está socialmente reconocido, pero apuesto a que tú ya te habrás dado cuenta de lo ENORME, EXIGENTE Y TRASCENDENTE de este papel ¿verdad?
Las madres somos las grandes cuidadoras del mundo. En nosotras empieza la vida. De nuestros cuidados dependen los cuidados que más adelante nuestr@s hij@s lleven a cabo consigo mismos y con los demás. Eso es mucha responsabilidad y también un GRAN HONOR. La palabra cuidar está íntimamente ligada a las necesidades personales, propias y ajenas. Cuidar significa ocuparse de dichas necesidades. Las propias o las ajenas, insisto. Y cuidar la relación es precisamente lograr un equilibrio entre ambas. Por lo tanto, si como siempre digo, el km 0 de la violencia es no tener en cuenta las necesidades de las personas, y los cuidados se definen por ocuparse de éstas, deducimos que cuidar es lo opuesto a la violencia. Cuidar es ver lo humano que hay en todos nosotros. Cuidar es Amar.
El km 0 de la violencia es no tener en cuenta las necesidades de las personas
¿Ves por qué digo que las madres tenemos en nuestras manos el futuro del mundo?
Todas las madres (y las personas) tenemos nuestras limitaciones, y está bien que asi sea. No se trata de borrarlas sino de ampliar consciencia Y OCUPARNOS DE NOSOTRAS MISMAS para poder acompañar a la infancia (el futuro del mundo) como cada “semillita” necesita. En realidad, tan solo se trata de saber escuchar, observar, preguntar y confiar. Eso, y aprender a CUIDARNOS TAMBIÉN A NOSOTRAS MISMAS, tal vez la asignatura pendiente del siglo XXI. Lograr un equilibrio entre cuidar y cuidarnos es posible cuando podemos mirarnos a nosotras mismas y poner limites, creer que merecemos, que somos importantes, que nuestras necesidades son valiosas y que podemos tomar el mando de nuestra vida. Todo ello COMPAGINADO con la labor más ENORME Y TRASCENDENTE DEL MUNDO, QUE ES DAR VIDA.
CUIDAR ES AMAR
NADIE nace sabiendo ser madre, TODOS venimos con nuestras mochilas de infancia y TODAS queremos también lo mejor para nuestras pequeñas semillas . Si eres madre y quieres aportar tu mejor versión en la relación con tus hijos, empieza por mirar dentro de ti, por conocerte bien y conectar con tu verdad, con tu luz y con tu sombra. Hay muchas herramientas que te podrían ayudar. El coaching es la que a mí y a más de 10.000 madres nos ha ayudado gracias a nuestro Método AEIOU de coaching educativo.
Y ahora viene nuestro REGALITO ESPECIAL DIA DE LA MADRE: Si sientes que tienes temas que resolver para dar lo mejor de ti, tanto a ti misma como a tus hijos, el momento es AHORA. Súmate al curso “Hazte Coach Educativo”. Empezamos el lunes y solo quedan 2 plazas. Si eres madre y no quieres certificarte como coach pero estas dispuesta a realizar este viaje de mirada interior y de crecimiento que mejorará la relación con tus hijos y con tu entorno, podrás hacer la versión reducida de 5 meses a un precio especial de 1225 Euros +IVA. Tan solo tienes que hacer la reserva AQUÍ y enviarnos un mail a hola@educaresemocionar.com diciéndonos que te acoges al programa de 5 meses Especial Día de la Madre. Ah, y si necesitas más información escríbenos también a hola@educaresemocionar.com (estaremos pendientes todo el find de semana de la bandeja de entrada:-)).
“Madres, en vuestras manos tenéis la salvación del mundo”.
Leon Tolstoi
Deja una respuesta